Escuela Militar de Especialistas de la Fuerza Aérea

“Honor, valor y lealtad”

Dirección: Base Aérea Militar No. 5, Colegio del Aire, Av. Aviación S/N. Col.
Jardines de Nuevo México, Zapopan, Jal., C.P. 45138

Teléfono: 33 3624 1470

Correo: atn.ciudadana@sedena.gob.mx

La Escuela Militar de Especialistas de Fuerza Aérea (EMEFA) es una institución educativa de nivel superior, dedicada a formar y especializar oficiales en meteorología y control militar de vuelo.

Su misión es preparar a los oficiales para liderar organismos de estos servicios en la Fuerza Aérea Mexicana, con un fuerte enfoque en vocación y servicio. Esta escuela busca ser una institución de prestigio nacional e internacional, reconocida por la excelencia profesional de sus egresados.

Abierta la convocatoria 2025 para la Escuela Militar de Especialistas de la Fuerza Aérea

Registro en línea del 2 de diciembre de 2025 al 23 de febrero de 2025 a través del sitio web oficial de la UDEFA. Consulta los requisitos, fechas clave y pasos para inscribirte.

Características de los estudios de la Escuela Militar de Especialistas de Fuerza Aérea

IngresoHombres y mujeres
Estudios
  • Licenciatura en Aeronáutica Militar Controlador de Vuelo

  • Licenciatura en Meteorología Militar, Meteorólogo
Duración de los Estudios4 años las dos carreras (en calidad de interno)
Documentos Otorgados al finalizar

  • Título de Licenciatura en Meteorología Militar o en Aeronáutica Militar

  • Certificado de estudios

  • Patente del grado jerárquico
Otros cursos y estudios adicionales
  • Maestría en Ciencias en Meteorología (2 años)

La Escuela Militar de Especialistas de Fuerza Aérea se dedica a formar Oficiales Controladores de Vuelo y Meteorólogos, capacitados para satisfacer las necesidades de apoyo en operaciones aéreas militares.

Estos oficiales son entrenados en habilidades críticas para el análisis meteorológico y el control de vuelo, asegurando un soporte efectivo y seguro para las misiones aéreas del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos.

El programa de Meteorología Militar forma especialistas capaces de pronosticar y analizar condiciones climáticas para asegurar operaciones aéreas seguras. Los estudiantes adquieren conocimientos en:

  • Fundamentos de meteorología
  • Técnicas de pronóstico del tiempo
  • Impacto del clima en las operaciones militares
  • Uso de herramientas tecnológicas avanzadas

Requisitos para entrar a la Escuela Militar de Especialistas de Fuerza Aérea

Nacionalidad Nacionalidad
  • Ser mexicano por nacimiento.
  • No haber adquirido otra nacionalidad.
  • Presentar documentación que confirme estos puntos.
Estatura Estatura
  • Mínima para hombres: 1.63 metros.
  • Mínima para mujeres: 1.56 metros.
Edad Edad
  • Edad mínima: 18 años cumplidos antes del 1 de septiembre del año de participación (No serás elegible si cumples 18 años el 2 de septiembre o después).
  • Edad máxima: 22 años, 11 meses y 30 días al 31 de diciembre del mismo año.
Peso Peso
  • IMC entre 18 kg/m² y 24.99 kg/m².
Estudios Estudios
  • Certificado de Bachillerato General (o equivalente) con un promedio mínimo de 7.0

Documentación necesaria para nuevos ingresos a la Escuela Militar de especialistas de la Fuerza Aérea

  • Certificado de bachillerato o equivalente
  • Dos solicitudes del registro en línea (firmadas con aviso de privacidad)
  • Clave Única de Registro de Población [CURP] (original y copia)
  • Certificado médico (que cuente con la cédula profesional del médico y que se encuentre laborando ante Secretaria de Salud):
    Descargar certificado médico 2025
  • Comprobante de domicilio (original y copia)
  • Carta de antecedentes no penales (expedida por la autoridad competente)
  • Acta de nacimiento certificada (original y copia)
  • Documentos que acrediten la nacionalidad de ambos padres
  • Carta responsiva de conocimiento informado:
    Descargar carta responsiva SEDENA 2025

Temario de ingreso a la Escuela Militar de Especialistas de la Fuerza Aérea 2025

Ver temario para el Curso de Formación de oficiales de Fuerza Aérea Controladores de Vuelo, Licenciados en Aeronáutica Militar

Ver temario para el Curso de Formación de oficiales de Fuerza Aérea Meteorólogos, Licenciados en Meteorología Militar

Información general sobre la Escuela Militar de Especialistas de la Fuerza Aérea

Historia

La Escuela Militar de Especialistas de Fuerza Aérea comenzó en 1934 con un curso de meteorología militar dirigido por el Comodoro Leopoldo Hernández Aceves. Posteriormente, en 1947, se estableció formalmente como la Escuela Militar de Meteorología en la Ciudad de México.

En 1959, la escuela se trasladó a la Base Aérea Militar No. 5 en Zapopan, Jalisco, integrándose al Colegio del Aire. Desde 1963, se conoce como la Escuela Militar de Especialistas de Fuerza Aérea y ha ampliado sus programas para incluir electrónica de aviación y armamento aéreo.

Historia de la Escuela Militar de Especialistas de la Fuerza Aérea

En 2007, la escuela permitió la entrada de mujeres cadetes, destacándose por ser la primera institución de educación militar aérea en hacerlo. También, incrementó la colaboración interinstitucional con la Secretaría de Marina, graduando personal becario en meteorología militar.

Actualmente, la EMEFA se dedica a la formación de especialistas en meteorología y control de vuelo, integrando tecnología avanzada y promoviendo la equidad de género.

Escudo y Simbología

El escudo de la Escuela Militar de Especialistas de Fuerza Aérea simboliza su compromiso con la precisión y seguridad en las operaciones aéreas.

Escudo de la escuela Militar de Especialistas de la Fuerza Aérea

Los elementos del escudo incluyen:

  • Triángulo tricolor: representa a la Fuerza Aérea a nivel mundial.
  • Estrella de cuatro puntas: significa constancia y orientación, relacionada con la meteorología.
  • Símbolos meteorológicos: destacan la especialidad en pronósticos del tiempo.
  • Torre de control: simboliza la comunicación entre controladores y pilotos, esencial para la coordinación y seguridad en vuelo.

Actividades

El personal en la Escuela Militar de Especialistas de Fuerza Aérea participa en diversas actividades que fortalecen su formación integral. Estas son:

  • Actividades académicas: impartidas en aulas y laboratorios especializados en meteorología y control de vuelo, donde los cadetes aplican conocimientos teóricos y prácticos.
  • Actividades deportivas: incluyen deportes diarios y actividades acuáticas para mantener una excelente condición física.
  • Actividades culturales: visitas a museos y sitios históricos que complementan la formación académica.
  • Actividades militares: adiestramiento en orden cerrado, ceremonias militares, y ejercicios tácticos para desarrollar liderazgo y habilidades de mando.

Instalaciones

La EMEFA cuenta con instalaciones modernas y funcionales que incluyen:

  • Instalaciones académicas: aulas y laboratorios avanzados para prácticas simuladas.
  • Instalaciones administrativas: edificio de Gobierno y oficinas administrativas.
  • Alojamiento: dormitorios separados para hombres y mujeres, garantizando seguridad y confort.
  • Instalaciones deportivas: gimnasio, campo de fútbol, canchas de basquetbol y voleibol, pista de atletismo, alberca olímpica y fosa de clavados.
Mateo Torres

Mateo Torres

Me llamo Mateo Torres y soy Veterano del ejército Mejicano. Con varios años de servicio en diferentes ramas de las Fuerzas Armadas, mi objetivo es ofrecerte información y una guía sobre los Estudios Militares.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir