Escuela Militar de Ingeniería

“Crisol de la ciencia y el honor”

Dirección: Av. Industria Militar No. 261 Col. Lomas de San Isidro, Naucalpan de Juarez Edo. Méx. C.P. 53960.

Teléfono: 55 9156 2987

Correo: esc.mil.ings.mex@gmail.com

Abierta la convocatoria 2025 para la escuela Militar de Ingenieros

Registro en línea del 2 de diciembre de 2024 al 23 de febrero de 2025 a través del sitio web oficial de la UDEFA. Consulta los requisitos, fechas clave y pasos para inscribirte.

Características de los estudios de la Escuela Militar de Ingenieros (EMI)

¿Te estás preguntando cuáles son las carreras de la Escuela Militar de Ingenieros? A continuación tienes toda la información!

IngresoHombres y mujeres con bachillerato en físico-matemáticas.
Carreras
  • Ingeniero constructor
  • Ingeniero en comunicaciones y electrónica
  • Ingeniero en computación e informática
  • Ingeniero químico industrial
  • Ingeniero mecánico industrial
  • Ingeniero electricista industrial
Duración de las Carreras6 años
Estructura del Programa4 años como cadete
2 años como pasante de ingeniería.
El 1/er. año es tronco común y se elige la especialidad en base al promedio y plazas disponibles.
Postgrados(Solo para el personal de Oficiales y Jefes del Ejército y Fuerza Aérea, con el grado de Teniente a Teniente Coronel o su equivalente en la Armada):

  • Administración y Evaluación de Proyectos
  • Ingeniería de Costos
  • Sistemas de Calidad
  • Tecnologías de la Información
  • Ingeniería en Telemática
  • Ingeniería Automotriz
Duración de los Postgrados1 año, dividido en cuatro módulos de tres meses.

La Escuela Militar de Ingenieros (EMI) tiene como misión formar a hombres y mujeres con sólidos conocimientos y valores en diversas ramas de la ingeniería para liderar en el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos.

Su visión es ser una institución educativa de vanguardia con proyección internacional, adaptándose a los avances científicos y tecnológicos. Con el lema "Crisol de la Ciencia y del Honor", la EMI se compromete a una formación integral que combina la excelencia académica con el rigor militar.

Requisitos para entrar a la Escuela Militar de Ingenieros

Nacionalidad Nacionalidad
  • Ser mexicano por nacimiento.
  • No haber adquirido otra nacionalidad.
  • Presentar documentación que confirme estos puntos.
Estatura Estatura
  • Mínima para hombres: 1.63 metros.
  • Mínima para mujeres: 1.56 metros.
Edad Edad
  • Edad mínima: 18 años cumplidos antes del 1 de septiembre del año de participación (No serás elegible si cumples 18 años el 2 de septiembre o después).
  • Edad máxima: 22 años, 11 meses y 30 días al 31 de diciembre del mismo año.
Peso Peso
  • IMC entre 18 kg/m² y 25 kg/m².
Estudios Estudios
  • Certificado de Bachillerato General (o equivalente) con un promedio mínimo de 7.0

Documentación a entregar para la validación del aspirante a la Escuela Militar de Ingenieros

  • Certificado de bachillerato o equivalente
  • Dos solicitudes del registro en línea (firmadas con aviso de privacidad)
  • Clave Única de Registro de Población [CURP] (original y copia)
  • Certificado médico (que cuente con la cédula profesional del médico y que se encuentre laborando ante Secretaria de Salud):
    Descargar certificado médico 2025
  • Comprobante de domicilio (original y copia)
  • Carta de antecedentes no penales (expedida por la autoridad competente)
  • Acta de nacimiento certificada (original y copia)
  • Documentos que acrediten la nacionalidad de ambos padres
  • Carta responsiva de conocimiento informado:
    Descargar carta responsiva SEDENA 2025

¿Cuál es el reglamento de la escuela Militar de Ingenieros?

Ver el Reglamento de la EMI

Temario de ingreso a la Escuela Militar de Ingeniería 2025

Ver temario del Curso de Formación de Ingeniero Militar

Temarios para la Admisión a los Postgrados de la Escuela Militar de Ingeniería

Ver temario de la Especialidad en Administración y Evaluación de Proyectos

Ver temario de la Especialidad en Ingeniería Automotriz

Ver temario de la Especialidad en Ingeniería de Costos

Ver temario de la Especialidad en Sistemas de Calidad

Ver temario de la Especialidad en Tecnologías de la Información

Ver temario de la Especialidad en Telemática

Información general sobre la Escuela Militar de Ingenieros

Historia

La Escuela Militar de Ingenieros de México tiene sus raíces en 1808 con la formación de oficiales de artillería e ingenieros. En 1822, se estableció la primera Academia de Cadetes.

A lo largo de su evolución, la escuela ha desempeñado un papel crucial en diversos eventos históricos del país. Formalmente fundada en 1960, ha sido pionera en la educación de ingenieros militares.

Antigua escuela militar de Ingenieros

Con su reubicación a modernas instalaciones en Naucalpan en 2018, la escuela ha mejorado su capacidad para proporcionar educación de vanguardia, manteniéndose a la altura de los estándares internacionales en ingeniería militar.

Simbología y diseño del escudo

El escudo de la EMI simboliza su dedicación a la ciencia y el honor. Consiste en un gavión café con un pico y una pala plateados cruzados, alas plateadas a los lados, y una antorcha con seis rayos dorados. Frente a la antorcha hay un ancla plateada con un triángulo equilátero y una cuerda plateada.

Escudo escuela militar de Ingenieros

Cada elemento representa:

  • Gavión: la ingeniería.
  • Pico y pala: trabajo y esfuerzo.
  • Alas: vuelo hacia el conocimiento.
  • Antorcha: iluminación y saber.
  • Ancla y cuerda: estabilidad y fortaleza.

Himno

El himno de la Escuela Militar de Ingenieros refleja su dedicación a la ciencia y el honor. Comienza exaltando a la escuela como "Bandera de la ciencia y del honor" y sigue con versos que hablan del deseo de aprender y engrandecer la nación.

Destaca la confianza depositada por la patria en la escuela y el llamado a los ingenieros a avanzar triunfantes, defendiendo y conquistando campos de la ciencia. Culmina con una promesa de defender a la patria y venerar la escuela como fuente de bendición y formación.

Actividades

Además de la formación académica, la EMI promueve una variedad de actividades complementarias que enriquecen la experiencia educativa de los cadetes. Estas actividades incluyen deportes, eventos culturales y oportunidades de desarrollo profesional.

  • Deportes: los cadetes participan en una variedad de disciplinas deportivas, desde atletismo hasta deportes de equipo como fútbol y baloncesto.
  • Desarrollo profesional: incluyen seminarios, talleres y conferencias impartidas por expertos en diversas áreas de la ingeniería.

Instalaciones

La infraestructura de la EMI está diseñada para proporcionar a los cadetes un entorno de aprendizaje óptimo. Las instalaciones incluyen laboratorios de última generación, bibliotecas especializadas y áreas deportivas, todo ello integrado en un campus que fomenta tanto el desarrollo académico como el físico.

Los laboratorios están equipados con tecnología avanzada que permite a los cadetes realizar investigaciones y experimentos en diversas ramas de la ingeniería. Estas instalaciones son esenciales para que los estudiantes adquieran experiencia práctica y se familiaricen con las herramientas y técnicas más modernas en su campo.

Mateo Torres

Mateo Torres

Me llamo Mateo Torres y soy Veterano del ejército Mejicano. Con varios años de servicio en diferentes ramas de las Fuerzas Armadas, mi objetivo es ofrecerte información y una guía sobre los Estudios Militares.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir