Escuela Militar de Odontología

“En Nuestras Manos la Salud y por la Patria la Vida”

Dirección:

Batalla de Celaya s/n, Militar, Miguel Hidalgo, 11200 Cdmx.

Teléfono: 55 5520 1486

Correo: investigacion.emo@gmail.com

La Escuela Militar de Odontología, un baluarte de la educación militar en México, se dedica a formar Oficiales Cirujanos Dentistas Militares con un enfoque integral que abarca conocimientos castrenses, científicos, técnicos y humanísticos.

Su misión es satisfacer las necesidades buco-dentales del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos mediante una educación de alta calidad, basada en principios éticos y un razonamiento crítico, analítico y reflexivo. La escuela busca consolidarse como un referente académico a nivel nacional e internacional, liderando en procesos educativos, clínicos, tecnológicos y de investigación.

Abierta la convocatoria 2025 para la Escuela Militar de Odontología

Registro en línea del 2 de diciembre de 2024 al 23 de febrero de 2025 a través del sitio web oficial de la UDEFA. Consulta los requisitos, fechas clave y pasos para inscribirte.

Características de los estudios de la Escuela Militar de Odontología

CarreraCirujano Dentista Militar
Duración de la Carrera5 años (10 semestres)
Estructura del Programa4 años como cadete
1 año como pasante. (El primer año es tronco común antes de elegir la especialidad basada en el promedio y plazas disponibles)
Documentos Otorgados
  • Certificado de Estudios
  • Título Profesional de Cirujano Dentista Militar
  • Grado de Subteniente Cirujano dentista
  • Patente
  • Placa distintiva de la escuela
Prácticas y EjerciciosEjercicios Militares de Aplicación y Prácticas de la Especialidad en campos clínicos fuera de la escuela.

Los estudiantes reciben instrucción en áreas fundamentales de la odontología, incluyendo anatomía, fisiología, patología y terapéutica dental.

¿Existen posgrados de la Escuela Militar de Odontología?

Los egresados serán asignados por la Secretaría de la Defensa Nacional a distintos niveles de atención sanitaria dentro del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, donde aplicarán y expandirán sus conocimientos profesionales.

A lo largo de su carrera militar, tendrán la oportunidad de cursar estudios de posgrado, ya sea una maestría, especialidad o residencia, en instituciones militares o en establecimientos civiles, tanto nacionales como internacionales.

Escuela militar Odontología México

Requisitos para entrar a la Escuela Militar de Odontología

Nacionalidad Nacionalidad
  • Ser mexicano por nacimiento.
  • No haber adquirido otra nacionalidad.
  • Presentar documentación que confirme estos puntos.
Estatura Estatura
  • Mínima para hombres: 1.63 metros.
  • Mínima para mujeres: 1.56 metros.
Edad Edad
  • Edad mínima: 18 años cumplidos antes del 1 de septiembre del año de participación (No serás elegible si cumples 18 años el 2 de septiembre o después).
  • Edad máxima: 22 años, 11 meses y 30 días al 31 de diciembre del mismo año.
Peso Peso
  • IMC entre 18 kg/m² y 25 kg/m².
Estudios Estudios
  • Certificado de Bachillerato General (o equivalente) con un promedio mínimo de 7.0

Documentación necesaria para nuevos ingresos a la Escuela Militar de Odontología

  • Certificado de bachillerato o equivalente
  • Dos solicitudes del registro en línea (firmadas con aviso de privacidad)
  • Clave Única de Registro de Población [CURP] (original y copia)
  • Certificado médico (que cuente con la cédula profesional del médico y que se encuentre laborando ante Secretaria de Salud):
    Descargar certificado médico 2025
  • Comprobante de domicilio (original y copia)
  • Carta de antecedentes no penales (expedida por la autoridad competente)
  • Acta de nacimiento certificada (original y copia)
  • Documentos que acrediten la nacionalidad de ambos padres
  • Carta responsiva de conocimiento informado:
    Descargar carta responsiva SEDENA 2025

Temario de ingreso a la Escuela Militar de Odontología 2025

Ver temario del Curso de Formación de Cirujano dentista Militar

Información general sobre la Escuela Militar de Odontología

Historia

La Escuela Militar de Odontología de México, inaugurada el 1 de marzo de 1976, tiene sus raíces en una propuesta de 1917 por Venustiano Carranza para formar cirujanos dentistas militares. Tras varios intentos y ubicaciones, en 1933 se estableció la escuela especializada en el Hospital Militar.

Con el tiempo, se integró al Centro Militar de Ciencias de la Salud (Ce.Mi.C.Sa.) en 2015, y en 2020 se extendió la duración del curso a cinco años, fortaleciendo la formación de los dentistas militares.

Historia de la Escuela Militar de Odontología

A lo largo de su historia, la Escuela ha evolucionado significativamente, ajustándose a las necesidades del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos.

Inicialmente, la instrucción se limitaba a conocimientos básicos, pero con el paso de los años se han incorporado avances tecnológicos y académicos que han consolidado su prestigio.

Simbología y diseño de la heráldica

El escudo de la Escuela Militar de Odontología refleja su compromiso con la salud y la excelencia. Incluye un círculo con el Escudo de Sanidad, un haz de varas rodeado por una serpiente cuya cabeza se refleja en un espejo.

Escudo Escuela Militar de Odontología

Cada elemento tiene un significado específico:

  • Haz de varas: la relación desinteresada con los pacientes.
  • Serpiente: la salud y sabiduría.
  • Espejo: la verdad y conciencia profesional.
  • Hojas de encino y laurel: el triunfo de la ciencia sobre la enfermedad.

Himno

El himno de la Escuela Militar de Odontología, creado en 1999, representa los valores y el espíritu de sus integrantes.

La letra fue escrita por el Capitán 1/o. C.D. José María Manzano Cháidez y la música compuesta por el Coronel Art. D.E.M. Sócrates Alfredo Herrera Pegueros.

El himno enfatiza el orgullo de servir a México como dentistas militares, destacando valores como honor, lealtad y patriotismo.

Actividades

Para complementar su formación académica y militar, los estudiantes participan en diversas actividades deportivas, culturales y éticas. Estas actividades promueven el desarrollo integral de los cadetes, fomentando el trabajo en equipo, la disciplina y el compromiso con la comunidad.

Instalaciones

La Escuela Militar de Odontología cuenta con instalaciones modernas y bien equipadas, diseñadas para apoyar tanto la formación académica como la militar.

Los laboratorios y clínicas odontológicas están dotados con la última tecnología, proporcionando un entorno ideal para la práctica y el aprendizaje.

Las instalaciones deportivas y recreativas aseguran que los cadetes mantengan una excelente condición física, esencial para su desempeño militar.

Mateo Torres

Mateo Torres

Me llamo Mateo Torres y soy Veterano del ejército Mejicano. Con varios años de servicio en diferentes ramas de las Fuerzas Armadas, mi objetivo es ofrecerte información y una guía sobre los Estudios Militares.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir