Heroico Colegio Militar

“Por el honor de México”

Dirección: Campo Militar No. 1-C "Hèroes de Chapultepec", Tlalpan, Ciudad de México Cuernavaca Km. 22, San Pedro Mártir, 14650.

Teléfono: 55 5676 5668

Correo: ss_dif_culhcm@udefa.edu.mx

El Heroico Colegio Militar de México es una institución educativa militar que ofrece formación profesional a hombres y mujeres, enfocándose en la preparación de oficiales para las armas, servicios de Policía Militar e Intendencia.

Su misión es formar subtenientes con valores sólidos y conocimientos prácticos y teóricos, capaces de liderar unidades del Ejército Mexicano.

Esta escuela busca consolidar la excelencia educativa, destacándose por el liderazgo y la capacidad operativa y administrativa de sus egresados, influyendo positivamente en el desarrollo del Instituto Armado y el progreso nacional.

Abierta la convocatoria 2025 para el Heroico Colegio Militar

Registro en línea del 2 de diciembre de 2025 al 23 de febrero de 2025 a través del sitio web oficial de la UDEFA. Consulta los requisitos, fechas clave y pasos para inscribirte.

Características de las carreras del Heroico Colegio Militar

¿Quieres saber qué carreras se pueden estudiar en el Heroico Colegio Militar? A continuación, puedes ver toda la información sobre cada carrera y curso disponibles:

CarreraLicenciatura en Administración MilitarLicenciatura en Seguridad Pública
IngresoHombres y mujeresHombres y mujeres
Especialidades
  • Infantería
  • Caballería
  • Arma Blindada
  • Artillería
  • Zapadores
  • Servicios de Intendencia y Policía Militar
  • Servicio de Policía Militar
Duración4 años:
  • 1/er año - todos los estudiantes cursan un tronco común.
  • 2/o año - se puede elegir una especialidad basada en su promedio y en las plazas disponibles asignadas por la Secretaría de la defensa Nacional.

4 años, como cadetes del Servicio de Policía Militar.
Requisitos de edad
  • Edad mínima: 18 años cumplidos antes del 1 de septiembre del año de participación (No serás elegible si cumples 18 años el 2 de septiembre o después).
  • Edad máxima: 20 años, 11 meses y 30 días cumplidos al 31 de diciembre del año en que participe.
  • Edad mínima: 18 años cumplidos antes del 1 de septiembre del año de participación (No serás elegible si cumples 18 años el 2 de septiembre o después).
  • Edad máxima: 22 años, 11 meses y 30 días cumplidos al 31 de diciembre del año en que participe.

Consultar todos los otros requisitos comunes para las 2 carreras

El Heroico Colegio Militar tiene como misión capacitar a Subtenientes en las Armas y en los Servicios de Policía Militar e Intendencia para actuar como Comandantes de pequeñas unidades en diversas corporaciones y dependencias del Ejército y Fuerza Aérea.

Descargar temario de ingreso

Otros Cursos, formaciones y estudios que se pueden realizar en el Heroico Colegio Militar

  • Curso Intensivo de Formación de Oficiales de las Armas y del Servicio de Policía Militar (1 año).
  • Curso Intensivo de Formación de Oficiales de Policía Militar con Especialidad en Seguridad Pública (1 año).

Descargar temarios de estos 2 cursos

Requisitos para entrar al Heroico Colegio Militar

Nacionalidad Nacionalidad
  • Ser mexicano por nacimiento.
  • No haber adquirido otra nacionalidad.
  • Presentar documentación que confirme estos puntos.
Estatura Estatura
  • Mínima para hombres: 1.63 metros.
  • Mínima para mujeres: 1.56 metros.
Edad Edad
  • Edad mínima: 18 años cumplidos antes del 1 de septiembre del año de participación (No serás elegible si cumples 18 años el 2 de septiembre o después).
  • Edad máxima: (Licenciatura en Administración Militar) - 20 años , 11 meses y 30 días al 31 de diciembre del mismo año.
    (Licenciatura en Seguridad Pública) - 22 años , 11 meses y 30 días al 31 de diciembre del mismo año.
Peso Peso
  • IMC entre 18 kg/m² y 25 kg/m².
Estudios Estudios
  • Certificado de Bachillerato General (o equivalente) con un promedio mínimo de 7.0

Documentación necesaria para la inscripción al Heroico Colegio Militar

  • Certificado de bachillerato o equivalente
  • Dos solicitudes del registro en línea (firmadas con aviso de privacidad)
  • Clave Única de Registro de Población [CURP] (original y copia)
  • Certificado médico (que cuente con la cédula profesional del médico y que se encuentre laborando ante Secretaria de Salud):
    Descargar certificado médico 2025
  • Comprobante de domicilio (original y copia)
  • Carta de antecedentes no penales (expedida por la autoridad competente)
  • Acta de nacimiento certificada (original y copia)
  • Documentos que acrediten la nacionalidad de ambos padres
  • Carta responsiva de conocimiento informado:
    Descargar carta responsiva SEDENA 2025

Temario de ingreso al Heroico Colegio Militar 2025

Este es el temario para el Heroico colegio militar y sus carreras:

Ver temario para la Licenciatura en Administración Militar

Ver temario para la Licenciatura en Seguridad Pública

Temarios para otras formaciones y estudios adicionales cursados en el Heroico Colegio Militar

Ver temario para el Curso Intensivo de Formación de oficiales del Servicio de Policía Militar

Ver temario para el Curso Intensivo de Formación de oficiales de Policía Militar con Especialidad en Seguridad Pública

Ver temario para el Curso Intensivo de Formación de oficiales de las Armas (Infantería y F.A.F.P.)

Ver temario para el Curso Intensivo de Formación de oficiales de las Armas (Caballería)

Ver temario para el Curso Intensivo de Formación de oficiales de las Armas (Arma Blindada)

Ver temario para el Curso Intensivo de Formación de oficiales de las Armas (Artillería)

Ver temario para el Curso Intensivo de Formación de oficiales de las Armas (Zapadores)

Información general sobre el Heroico Colegio Militar

Historia

El Heroico Colegio Militar de México tiene sus raíces en 1765 con la creación de una escuela práctica de artillería en Veracruz. La propuesta formal de un colegio militar fue realizada en 1817 por el Brigadier Diego García Conde y se concretó en 1822 bajo Agustín de Iturbide, estableciéndose la "Academia de Cadetes" en el edificio de la Inquisición.

En 1823, la institución se trasladó al Castillo de San Carlos de Perote, consolidándose como una de las principales instituciones de formación militar del país.

Historia Heroico Colegio Militar

A lo largo de su historia, el Heroico Colegio Militar ha desempeñado un papel crucial en la defensa y desarrollo de México, destacándose en eventos como la defensa del Castillo de Chapultepec en 1847 durante la intervención estadounidense.

Los "Niños Héroes" que participaron en esta defensa se convirtieron en símbolos de valentía y patriotismo. Desde entonces, la institución ha evolucionado, adaptándose a los tiempos y manteniendo su compromiso con la excelencia educativa y la formación de líderes militares.

Escudo del Heroico Colegio Militar

El escudo del Heroico Colegio Militar es un emblema que refleja su rica historia y valores. Originalmente creado en 1843, ha sido modificado a lo largo del tiempo.

Escudo del Heroico Colegio Militar

Cada elemento del escudo tiene un significado especial:

  • Granada de artillería: fuerza y poder militar.
  • Cañones cruzados: defensa y protección.
  • Antorcha: iluminación y guía.
  • Ancla: estabilidad y esperanza.
  • Cestón con rayos: honor y lealtad, así como las virtudes de patriotismo, valor y abnegación.

Estos símbolos reflejan el compromiso del Colegio con la formación de líderes militares dedicados y honorables.

Himno

El Himno del Heroico Colegio Militar, escrito en 1931 por el Ingeniero Emilio I. Aguilar y musicalizado por el profesor José Ignacio Ríos del Río, es una expresión poética y musical que celebra la Gesta Heroica del 13 de septiembre de 1847.

Este evento histórico, en el que cadetes defendieron el Castillo de Chapultepec durante la invasión estadounidense, es conmemorado con estrofas que exaltan la valentía, el sacrificio y el honor de los "Niños Héroes". El himno resalta los valores de patriotismo y lealtad inherentes al Colegio Militar.

Puedes descargar el himno del Heroico Colegio Militar en PDF en el siguiente botón:

Descargar Himno en PDF

Actividades

Las actividades del Heroico Colegio Militar están diseñadas para proporcionar una formación integral y progresiva a sus cadetes. A lo largo de su estancia, los estudiantes participan en un riguroso plan académico y militar que incluye un curso básico de formación militar, desarrollo de conocimientos tácticos y técnicos, y participación en operaciones militares reales.

Actividades Académicas

Primer Año:

  • Curso Básico de Formación Militar de 24 semanas.
  • Enfocado en la adquisición de virtudes militares y conocimientos básicos.

Segundo Año:

  • Desarrollo de sentido de pertenencia e identidad.
  • Conocimientos tácticos, técnicos y administrativos.

Tercer Año:

  • Incremento de conocimientos específicos.
  • Grado de cabo de cadetes otorgado.

Cuarto Año:

  • Máximo grado jerárquico de sargentos.
  • Participación en grandes unidades y operaciones militares.

Cada año se enfoca en habilidades progresivas para formar oficiales competentes.

Actividades Culturales

Los cadetes del Heroico Colegio Militar participan en una variedad de actividades de índole cultural que incluyen:

  • Ejercicios militares de aplicación
  • Ceremonias y desfiles cívico-militares
  • Encuentros deportivos
  • Visitas de estudio a instalaciones militares y civiles
  • Intercambios académicos nacionales e internacionales
  • Actividades culturales y sociales

Actividades Deportivas

  • Áreas deportivas: albercas, campos de fútbol, canchas de baloncesto, voleibol, gimnasio, esgrima, gimnasia, pesas.
  • Ejercicios y deportes: acondicionamiento físico, atletismo, baloncesto, fútbol, handball, tenis, béisbol, equitación.
  • Deportes de conjunto: baloncesto, voleibol, fútbol soccer, béisbol, fútbol americano, handball, waterpolo, fútbol siete, equitación.
  • Deportes individuales: ajedrez, atletismo, natación, boxeo, taekwondo, tenis, biatlón, triatlón.
  • Educación física: cuatro años de estudio, con módulos rotativos de natación, carrera de resistencia, fuerza de brazos y abdomen.

Actividades Internacionales

El Heroico Colegio Militar de México también se destaca por sus actividades internacionales, que buscan promover el intercambio cultural y militar entre cadetes de diferentes países. Estas actividades incluyen:

  • Intercambio cultural: interacción entre cadetes de diversas academias militares para fomentar el entendimiento mutuo.
  • Competencias internacionales: participación en eventos que desarrollan habilidades militares y liderazgo.

A través de estos programas, el Colegio fortalece sus lazos de amistad y colaboración con academias militares alrededor del mundo, contribuyendo a un entendimiento y cooperación globales.

Instalaciones

El Heroico Colegio Militar cuenta con instalaciones de primera clase que apoyan la formación integral de los cadetes.

Estas incluyen aulas modernas, laboratorios, bibliotecas, campos de entrenamiento, y áreas deportivas. Las instalaciones están diseñadas para proporcionar un entorno educativo óptimo que fomente el aprendizaje y el desarrollo físico.

Mateo Torres

Mateo Torres

Me llamo Mateo Torres y soy Veterano del ejército Mejicano. Con varios años de servicio en diferentes ramas de las Fuerzas Armadas, mi objetivo es ofrecerte información y una guía sobre los Estudios Militares.

También te puede interesar:

  1. Angel Gabriel González ugalde dice:

    Necesito un número de Teléfono para pedir informes más precios y directos

    1. Hola! Para obtener más información sobre el Heroico Colegio Militar, puedes llamar al número 55 5676 5668 o enviar un correo a ss_dif_culhcm@udefa.edu.mx. Con gusto te proporcionarán los detalles completos y precios.

      ¡Muchas gracias por comentar y mucha suerte en tu proceso!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir