Requisitos y Documentación para tramitar la Cartilla Militar (2024)

Requisitos y Documentos para tramitar la cartilla Militar en México

La Cartilla Militar es un documento oficial obligatorio para todos los hombres mexicanos de 18 a 39 años, y voluntario para las mujeres. Este documento es emitido por el gobierno de México a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

Si estás en el proceso de tramitar la Cartilla Militar o deseas conocer más al respecto, estás en el lugar indicado. Aquí desglosaremos todo lo necesario sobre los requisitos y documentación para obtenerla, desde el procedimiento completo hasta las preguntas más frecuentes.

Recuerda que el período para tramitar la Cartilla Militar es del 2 de enero al 15 de octubre de cada año.

Tramita tu Cartilla Militar: Guía Paso a Paso (Presencial y en Línea)

¿Cuáles son los requisitos para sacar la Cartilla Militar?

Para llevar a cabo el trámite de la Cartilla Militar, es necesario cumplir con ciertos requisitos previos:

  • Ser ciudadano mexicano por nacimiento.
  • Tener 18 años cumplidos al momento del trámite.
  • No tener antecedentes penales que impidan el servicio militar.

Es importante destacar que estos son los requisitos básicos para iniciar este procedimiento, pero pueden variar dependiendo del caso particular de cada individuo.

El personal remiso, aquellos que no obtuvieron su cartilla al cumplir 18 años, deben presentar una constancia de no registro. Esta constancia debe ser emitida por la Junta Municipal o Alcaldía de Reclutamiento del lugar de nacimiento del interesado y debe especificar que no se le ha expedido la cartilla de identidad del Servicio Militar Nacional.

Requisitos para obtener la Constancia de No Registro
  • Personas nacidas en México.
  • Personas que tienen entre 18 y 39 años de edad y que previamente no han obtenido la Cartilla Militar.
  • Personas que, por alguna razón, deben realizar el trámite en un municipio diferente.
Documentación para obtener la Constancia de No Registro
  • Dos fotos tamaño credencial, actuales, de frente, en blanco y negro o a color.
  • Acta de nacimiento certificada o copia fotostática.
  • Comprobante de domicilio del municipio donde se realizará el trámite de la Cartilla Militar (Original o copia fotostática).
  • Cedencial de elector vigente (Copia fotostática).
  • Clave Única de Registro de Población [CURP] (Copia fotostática). Consúltala aquí.

Consultar los datos de la Junta de Reclutamiento Municipal de tu población

¿Qué documentos necesito para tramitar mi Cartilla Militar?

Para obtener la Cartilla Militar, es fundamental contar con ciertos documentos que deben estar en buen estado y ser legibles.

Documentos para tramitar la cartilla Militar:

  • Acta de nacimiento (Copia certificada y copia fotostática).
  • Comprobante de domicilio vigente - Recibo de luz, agua, teléfono, etc. ( Original y copia fotostática)
  • Comprobante del grado máximo de estudios realizados ( Original y copia).
  • Clave Única de Registro e Población [CURP] (Copia fotostática). Consúltala aquí.
  • Formato universal para trámites del Servicio Militar Nacional (Original). Descargar Formato.
  • 4 fotografías recientes:
    • No digitalizadas y de 35 x 45 mm.
    • De frente, a color o en blanco y negro.
    • Fondo blanco, con ropa clara, sin retoques y se deben distinguir las facciones del interesado con claridad.
    • Sin tocado (gorras o sombreros), sin lentes, sin aretes y sin ningún objeto incorporado en el rostro.
    • Para hombres, sin barba, patillas recortadas y si se tiene bigote debe estar recortado hasta la comisura de los labios. El corte de cabello debe ser de tipo "casquete corto."
    • Para mujeres, cabello recogido, sin flequillo y sin maquillaje.
    • La imagen debe medir 21 mm desde el nacimiento del cabello al borde inferior de la barbilla.

Una vez cumplidos todos los requisitos y con la documentación necesaria en mano, puedes dirigirte presencialmente a la junta de reclutamiento municipal correspondiente a tu lugar de residencia para realizar el trámite de la Cartilla Militar.

Consultar los datos de la Junta de Reclutamiento Municipal de tu población

Rosa Díaz

Rosa Díaz

Me llamo Rosa Díaz y soy investigadora con amplia experiencia en temas de defensa y seguridad nacional. Después de trabajar en varios proyectos relacionados con la historia militar y la formación de oficiales, quiero ayudar informando sobre la formación Militar de México.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir